Mostrando entradas con la etiqueta Agustinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustinos. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2011

Decíamos ayer ...


     Erasé una vez un reducidísimo grupo de “locos” que se atrevieron a convocar a su pueblo para que asistieran a una concentración ante unas ruinas, era un 3 de Diciembre de 2.005, un Sábado gélido. El viento, como se dice por nuestro pueblo, cortaba el cutis.

     Algo menos de 200 personas se concentraban en la Plaza del Cristo y desde esa plaza el pueblo de Madrigal  de las Altas Torres reivindicaba, utilizando un símil, un sólo kilómetro de AVE, quizá mucho menos, unos pocos cientos de metros: los metros que separan el Convento de San Agustín, conocido como Convento Extramuros, de la entrada a la plaza del Cristo, maravillosa plaza cuyos laterales están formados ni más ni menos que por el Hospital de la Purísima Concepción (Declarado Bien de Interés Cultural el 23/02/1983), la Casa Natal de Isabel La Católica (Declarado BIC el 21/09/1942), el antiguo Cuartel de la Guardia Civil que será restaurado próximamente y dedicado a residencia para la tercera edad y parte de las murallas (También BIC desde 03/06/1931). No era mal punto de partida para exigir la salvación de nuestro patrimonio. Por entonces, este grupillo de locos, ni siquiera teníamos nombre, firmábamos los manifiestos y las notas de prensa como “Madrigaleños en defensa de su patrimonio”.

     Reproduzco aquí nuestras peticiones de aquel día:
1        Declaración BIC del Convento de Extramuros.
2        Adquisición del inmueble por las administraciones públicas.
3        Intervención urgente y consolidación de cuantos elementos sean salvables.
4        Actuaciones progresivas para la rehabilitación del monumento.

     De esta semilla nació la Asociación Amigos de Madrigal, a mi entender, la asociación más importante que ha nacido en Madrigal, tanto por sus logros cómo por su contribución a la dinamización cultural del pueblo. No me voy a extender aquí en reseñar todas las actividades llevadas a cabo, que son muchas y muy importantes.
     Ya hemos conseguido los dos primeros puntos que reivindicábamos y el punto tercero está en marcha, no se si ahora mismo o en Agosto. Empezaremos después a soñar con el cuarto punto. ¡La leche!.

     A aquellos locos que organizaron la concentración y a los menos de 200 que les acompañaron, con muchísima ilusión y poquísima Fé, quiero brindarles un homenaje, con mención muy especial a Paco y Ana y a su web www.madrigal-aatt.net, desde estas líneas, gracias por vuestra entrega, por vuestra ilusión contagiosa, por no haber desfallecido en el camino, gracias por vuestra lección de “madrigaleñismo” y cómo gritábamos aquel día:   ¡SALVEMOS EXTRAMUROS! Y que dentro de unos años, cuando veamos este convento a salvo podamos recordar esta concentración exclamando : “Decíamos ayer ...”


                                 Fotografías propiedad de http://www.madrigal-aatt.net/





           

lunes, 28 de marzo de 2011

Convento Extramuros, el dilema de la consolidación de sus ruinas.


La Asociación Amigos de Madrigal lleva años luchando por el inmenso patrimonio de Madrigal de las Altas Torres y nuestro emblema en esta lucha ha sido el Convento de Extramuros, magnífico edificio que tenía una planta escurialense y 5.000 metros cuadrados de superficie total. En la fachada, de más de 125 metros de largo, podemos apreciar la existencia de dos torres rematando las esquinas. El arquitecto de la segunda construcción, que le confiere la grandiosidad que sus ruinas delatan, fue Nicolás de Vergara, persona muy ligada a Herrera, y es muy posible que este último trabajara también en el proyecto, por eso, y por sus proporciones, fue llamado "el Segundo Escorial".
De su historia hablaremos otro día, hoy sólo resaltar que en él murió Fray Luis de León y de ahí su fama.
Decía que Amigos de Madrigal luchó lo indecible por la salvación de este monumento que, aún hoy, corre un gran peligro de derrumbe. Producto de esta lucha fue la consecución de su declaración como Bien de Interés Cultural. No hemos cejado en el empeño, queríamos más, y ahora, probablemente hoy, empiezan las obras de consolidación de estas ilustres ruinas, pero la felicidad no puede ser completa y nuestro corazón madrigaleño se encuentra con un gran dilema.
Leo la nota de prensa siguiente:  SEO/BirdLife apoya las obras en el convento de Extramuros de Madrigal de las Altas Torres (Ávil a) …Sin embargo, SEO/BirdLife muestra su preocupación por el hecho de que las obras puedan comenzar esta primavera ya que el cernícalo primilla es una especie migradora que se encuentra en sus colonias de cría desde la segunda quincena de febrero hasta agosto”.
Pués bien, he aquí el dilema, tras ímprobos esfuerzos, gastos, desasosiegos, visitas a los propietarios del edificio y a los organismos públicos se ha conseguido que las obras de consolidación de estas ruinas empiecen ya, hemos conseguido que probablemente se salve este histórico monumento para disfrute nuestro y de las generaciones venideras, pero se nos pide que las obras se retrasen hasta Agosto para no perjudicar a los Cernícalos Primilla que allí anidan. Loable la idea de proteger a los pájaros, pero si se cae el Convento los cernícalos morirán con él y si no se cae y perdemos la oportunidad de empezar las obras ¡YA!, probablemente las obras no se realicen. No olvidemos que estamos en época preelectoral y que no podemos arriesgarnos a que el nuevo equipo de gobierno de la Junta tenga otras prioridades, como ha pasado hasta ahora.
Además, digo yo que soy lego en la materia,  ¿tanto se va a molestar a los cernícalos?, ¿anidan en el mismo claustro?. Lo más probable es que los pájaros sigan allí felices.
Yo, representándome sólo a mi mismo, me mojo y declaro con total respeto a las opiniones discrepantes que mi lucha ha sido y es:  ¡¡¡SALVEMOS EXTRAMUROS!!!. 



Fotografias propiedad de WWW:Madrigal-aatt.net